Manifestaciones 2010-2012
14-11-2012 MANIFESTACIÓN 14 NOVIEMBRE
Manifiesto de ATI para la manifestación del 14 N, leer aquí
28-07-2012 UN CENTENAR DE EMPLEADOS PÚBLICOS DE TORRELAVEGA HACEN UNA PITADA A LOS POLÍTICOS
(Fuente: El diario Montañes )
20-07-2012 CONCENTRACIÓN 20 DE AGOSTO CONTRA LOS RECORTES EN HOSP. VALDECILLA
17-07-2012 MANIFESTACIÓN DIA 19 DE JULIO A LAS 8 DE LA TARDE: DEFIENDE TU PAGA DE NAVIDAD, LOS MOSCOSOS Y LOS CANOSOS
El Diario Montañes: Una multitud clama en las calles de Santander contra los recortes del Gobierno.
El Diario Montañes: Miles de personas tomas las calles en protesta por los recortes
21-05-2012 MANIFESTACIÓN CONTRA LOS RECORTES
(Prensa: El Diario Montañes)
10-05-2012 MANIFESTACIÓN CONTRA LOS RECORTES SANITARIOS
22-03-2012 MANIFESTACIONES CONTRA RECORTES EN SANIDAD
Durante el mes de febrero se han realizado diferentes concentraciones contra los recortes sanitarios y la implantación de las 37 horas y medía a la semana.
Publicación ATI se opone a la jornada de 37 horas y media: Alerta 25-02-12
Publicación ATI critica las cargas de trabajo en el personal de cocina: Alerta 27-02-12
Manifiesto por los empleados y servicios públicos: Manifestación 08 de Marzo 2012
Publicación Manifestación 8 Marzo 2012:
17-11-2010 MANIFESTACIÓN POR LOS EXAMENES ENREVESADOS E INJUSTOS OPE 2007- AUX. ENFERMERIA
ATI Registró ante la Consejería de Sanidad el día 15 de Noviembre de 2010, las impugnaciones de unos 180 opositores de los 2.708 que se examimaron el pasado día 30 para cubrir 163 plazas de Aux de Enfermería convocadas por la Oferta de Empleo Público del SCS. Las impugnaciones abarcan 15 de las 150 preguntas tipo test de las que constaba citada prueba.
Publicación: Alerta
Publicación: El Diario Montañes
(Ver Fotos más abajo)
Para continuar con la protesta por estas pruebas retorcidas, con preguntas envenenadas y salidas de contexto, ATI se manifestó ante la Consejería de Sanidad el día 17 de Noviembre de 2010; acudiendo a tal acto unas 200 personas. GRACIAS A TODOS, CUMPLISTEIS Y CUMPLIMOS.
Publicación: Alerta
Publicación: El Mundo
(Ver Fotos más abajo)
02-11-2010 UNDÉCIMO ANIVERSARIO DE LA CAIDA DEL MURO
Trabajadores y familiares, año tras año, el día 2 de Noviembre rinden homenaje a los fallecidos en el fatidico accidente de la caida de la fachada del Hospital de Traumatología. Éste es el undécimo aniversario del accidente.
“… Y LAS HAY QUE LLENAN TODO NUESTRO UNIVERSO.. Y NO ES POSIBLE LIBRARSE DE SU RECUERDO.” (D. José Hierro)
29-09-2010 CONCENTRACIÓN ÁREA DE QUIRÚRGICA HOSPITAL VALDECILLA
Los trabajadores del área quirúrgica del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla han criticado los “recortes” de plantilla que va a aplicar la dirección del centro a partir del próximo lunes, 4 de octubre, y han anunciado que estudiarán medidas de presión.
Según explican, la dirección de Valdecilla ha decidido disminuir un 25% la plantilla de enfermería en el turno de noche del área quirúrgica (el personal que atiende las urgencias).
Las diferentes secciones sindicales, tras la asamblea celebrada con personal y enfermeras del servicio, advierten de que los recortes “van a repercutir en la calidad asistencial”.
Noticia : El Diario Montañes
15-06-2010 NO AL CIERRE DE LIENCRES
Diferentes noticias recogidas en la prensa de Cantabria, relativo al presunto cierre del Hospital de Liencres. ATI estuvo apoyando a los trabajadores
El Diario Montañes Los trabajadores de Liencres Rechazan el traslado a la Residencia Cantabria
El Diario Montañes Más de 3000 firmas contra el cierre de Liencres
El Diario Montañes Liencres no se cierra, segun el SCS
27-05-2010 CONTRA LAS MEDIDAS DEL GOBIERNO PARA REDUDIR EL DÉFICIT PÚBLICO.
Las diferentes Organizaciones Sindicales ante el conjunto de medidas de ajuste destinadas a reducir el déficit público presentadas por el Presidente del Gobierno en el Congreso de Los Diputados, la mayor parte de las cuales hacen recaer el peso de la crisis sobre CIUDADANOS y EMPLEADOS PÚBLICOS nos concentramos en los centros de salud de Cantabria y nos manifestamos en la capital cantabra.
Diferentes noticias en la prensa relativa a la bajada del 5 % en los sueldos de los empleados públicos.